TANIA JIMÉNEZ
Mejora la comunicación entre los miembros de la casa. Facilita la expresión de emociones. Refuerza los vínculos afectivos. Desarrolla la confianza y la autoestima. Permite el juego intergeneracional. Estos son algunos beneficios que tiene jugar en familia, y por los que cada vez más padres se animan a dejar de lado el trabajo al llegar a casa y disfrutar de un buen rato junto a sus hijos. El 74% de las familias encuestadas por AIJU, el Instituto Tecnológico especializado en juguete, producto infantil y ocio, afirma que juega con sus hijos todos o casi todos los días. Las que más juegan, el 97%, son familias con hijos menores de 3 años, mientras que a medida que aumentan la edad, ese porcentaje disminuye, llegando a ser de un 50% en el caso de padres con hijos mayores de 11-12 años. Por lo que es importante elegir qué juegos pueden unir a padres e hijos. Como por ejemplo las manualidades con niños de 0 a 7 años, o los juegos de mesa, así como los juegos al aire libre para niños que superan ya los 8 años. No hay que olvidar que a la par que se divierten los niños, los padres recuperan un poco de su infancia y comparten momento únicos, por lo que a la hora de hacer la Carta de los Reyes este año, lo mejor será pedir en familia.