La emoción llenó en la tarde de ayer cada uno de los rincones de la sede del Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas Jijona y Turrón de Alicante. La entrega del Boixet d´Or a título póstumo a Enrique Garrigós congregó en la XVIII edición de la gala de este organismo a amigos y familiares, que quisieron recordar entre risas y lágrimas los momentos compartidos con esta figura tan importante para la economía alicantina y turronera.
Gran cantidad de empresarios del municipio y la provincia así como multitud de autoridades entre las que destacaron el presidente de la Generalitat, Ximo Puig; la consellera de Agricultura, Mireia Mollá; el conseller de Economía, Rafael Climent; el presidente de la Diputación, Carlos Mazón y el presidente del Consejo Regulador, César Soler, destacaron el espíritu incansable de trabajo que el propio Garrigós manifestó en los diversos cargos que desempeñó a lo largo de su vida y el gran legado que ha dejado a nivel empresarial.
También resaltaron su tenacidad en los momentos difíciles y sobre todo como indicaba el presidente Puig «su gran capacidad de unir a las personas fueran del sector y la ideología que fueran».
Los presentes pudieron disfrutar de un audiovisual que hizo que las lágrimas sorprendieran a muchos de los asistentes, pues trajo a la memoria multitud de momentos y experiencias vividas que recordaron los grandes méritos que acuñó Garrigós y que lo hicieron merecedor de una gran lista de galardones a la que ayer se sumó el Boixet d´Or que fue entregado a su viuda de manos del president Ximo Puig.
En relación a la campaña turronera de este año, el presidente del Consejo Regulador, César Soler, destacó que «su ritmo marcha con normalidad, y aunque aún no podemos tener cifras totales se prevé que aumente un 2% respecto al pasado ejercicio». En materia de exportación aseguró que «haber iniciado antes la campaña ha sido muy positivo y en este rango se cree que las cifras pueden superar un 5% las registradas en 2018».
César Soler aprovechó además la ocasión para reivindicar el estado de la carretera CV800, indicando que «soporta mucho tráfico con el acceso de camiones a todas las empresas y su mejora sería una vía de desarrollo industrial».