¿Hasta cuando el sufrimiento de familias desahuciadas, como Lupe?
¿Quieren los políticos ofrecer soluciones para la vivienda?. ¿Es necesario y lógico que sean movimientos sociales, altruistas y voluntarios, como la PAH, los que les saquen las castañas del fuego, permanentemente, a los políticos? ante las carencias de estos , que no hacen nada práctico para solucionar de verdad, las verdaderas necesidades de los ciudadanos.
Lo que nadie puede entender, es que, por vez primera en décadas no exista en España, ningún plan de viviendas social en vigor con dotación económica, y para paliar esta tremenda situación, el 8 de julio 2013, a bombo y platillo, después de toda una campaña mediática desde la Generalitat, firman un respetuosos, oportuno, y admirable convenio, que parecía abrigar alguna esperanza, entre el Consejo del Poder Judicial, la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y provincias FVMP, sobre la detección de supuestos de vulnerabilidad, con ocasión de del lanzamiento de viviendas unifamiliares, con medidas de choque carácter social, después de asegurar el presidente Fabra, que ningún desahuciado se quedaría sin techo. De forma que los juzgado pondrían en conocimiento de la administración pública, Generalitat y ayuntamientos, que a tal fin se han comprometido, en el mismo, a desarrollar un plan autonómico, al menos para atender con una ayuda, un alquiler social, que podría ser entre 100 y 200 euros, con algún tipo de aval, por un periodo de 6 meses o 1 años. Destinado al menos, a estos colectivos con extrema necesidad. Planes concretos, que pueden ser perfectamente asumidos por cada corporación municipal, con un mínimo esfuerzo y voluntad de atender esta autentica prioridad social.
El resultado es el que se está viendo, que los ciudadanos, otra vez se encuentran desamparados de sus gobernantes, ya con anterioridad, la burla sufrida fue monumental,, mientras rescataban a los bancos y a sus avariciosos directivos, tanto el Psoe primero con el gobierno Zapatero, y después el P.P. con el gobierno Rajoy, dejaron en la estacada a las familias españolas. Solo este último, y a instancias de la justicia europea, ante los atropellos de la legislación hipotecario española, han reformado parcial y mínimamente la misma, de forma que persisten parecidas, e incluso más numerosas situaciones, derivadas de la nefasta y nula política de vivienda española, que amplía a los afectados, y obvia por completo a la generalidad los ciudadanos y a las familias, incumpliéndose preceptos legales básicos de la carta magna española, art. , 47 de la constitución y art. 25m de la declaración universal de derechos humanos. Casi nada, en manos de políticos que se hacen bruces, con estas cosas que no les afectan a ellos, impasibles e indiferentes con el teatro político.
José Joaquín Belda Gonzalvez
Perito tasador inmobiliario