La caza en Santa Pola llega a los juzgados. El Juzgado de Instrucción número 3 de Elche acogerá hoy el juicio por delitos leves consecuencia de la denuncia presentada por un vecino de Santa Pola contra dos cazadores. Según exponen desde Margalló Ecologistes en Acció y Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA), los hechos ocurrieron en octubre de 2018 cuando el denunciante,que paseaba con sus hijos cerca de su residencia, llamó la atención a unos cazadores por disparar por encima de la verja de una vivienda. El vecino, fue increpado y amenazado por uno de ellos, y llamó a la policía local que se personó e identificó a los cazadores. Según los colectivos ecologistas no es la primera vez que se presenta una denuncia de este tipo por incidentes entre residentes de las urbanizaciones con los cazadores que practican la actividad cinegética, un detalle que para estos colectivos pone en tela de juicio la existencia de un coto de caza en el cabo de Santa Pola, en un espacio cercano a zonas urbanizadas. Advierten, además, que este entorno está frecuentemente transitado por vecinos como área de esparcimiento. Es así que desde Margalló y AHSA han vuelto a pedir la supresión de la caza en este paraje que está en vías de ser declarado paraje natural municipal, ya que ven incompatible la protección de los valores medioambientales del entorno con la existencia de esta actividad.
Margalló y AHSA han vuelto a arremeter contra la Ley de Caza de la Comunidad Valenciana. Según estos grupos, resulta incomprensible que, en unos terrenos de propiedad municipal, el propio ayuntamiento no pueda prohibir la actividad cinegética y se vea obligado a aceptar la existencia de un coto de caza, «dejando la puerta abierta a que cualquier persona con licencia pueda cazar», por lo que piden la derogación de la norma.
Lo último | Lo más leído |