El gobierno central ha invertido 2,2 millones de euros en los últimos diez años en la isla de Tabarca. Esos datos se desprenden de la respuesta realizada por el ejecutivo de Mariano Rajoy a la pregunta formulada por el senador popular Agustín Almodóbar, que cuestionaba las "inversiones y/o actuaciones que el Gobierno de España ha realizado en la Isla de Tabarca (Alicante) en los últimos 10 años".
En la respuesta por escrito, el gobierno central enumera hasta seis actuaciones realizadas desde el pasado año 2007. La primera se trata de la restauración del baluarte de la muralla del príncipe en la muralla de Tabarca, presupuestada en 1,33 millones de euros, a la que le siguió unas obras de emergencia de recalce de dos de los lienzos de la muralla de la Isla de Tabarca de 192.493 euros acometidas en 2013.
Un año después, siempre según la respuesta del ejecutivo central, se realizaron otras obras de emergencia para reparar los daños producidos en la muralla de Tabarca por el temporal del mes de diciembre de 2014, con un coste de 430.500 euros. La cuarta actuación corresponde a obras de emergencia por los daños causados en la escollera de protección de parte de la base de la muralla de Tabarca, con un presupuesto de 37.754 euros.
En 2016, se realizaron mejoras en los accesos a las calas de la isla de Tabarca (10.008 euros), mientras que la última actuación, que aún está en fase de ejecución, es el proyecto de consolidación del frente del Rey de la muralla de la Isla de Tabarca, con un coste que ronda los 265.000 euros.
Por otro lado, el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante, el socialista Fernando Marcos, mantuvo recientemente una reunión con la jefa del Servicio Provincial de Costas de Alicante, Rosa de los Ríos, para tratar "la recuperación de la bandera [azul] en la playa de la Isla de Tabarca, y la problemática que existe en una de las zonas de la playa de la Almadraba".
Aquí tienes a tu disposición todos los días festivos en Alicante, así como el calendario escolar 2019/2020.
Lo último | Lo más leído |