La marcha de facultativos españoles al extranjero, donde los contratos y las condiciones laborales son "mejores", supone otro de los motivos por lo que los centros hospitales no disponen de un número suficiente de profesionales en Medicina, han indicado a EFE las mismas fuentes.

La vicedecana de Profesorado de la Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández (UMH), María Francisca Colom, ha afirmado a EFE que los facultativos que se han formado con un "alto nivel de exigencia y con mucha preparación" deciden ejercer en otros países europeos porque en España "se les paga peor".

Además, las expectativas profesionales en la provincia de Alicante no son "halagüeñas", según fuentes sindicales, dado que el 42 por ciento de los médicos de la provincia de Alicante carece de un contrato estable, ha asegurado el portavoz de Sanidad del grupo socialista en Les Corts, Ignacio Subías.

Desde el punto de vista formativo, este año ha aumentado el número de plazas de la carrera de Medicina en la UMH de 115 a 138 en el primer curso.

Sin embargo, según Colom, el número de profesores es el mismo y no se tienen "los suficientes recursos", por lo que es "posible" que "no se les pueda atender de una manera tan personalizada" a los universitarios, quienes han debido de obtener, como mínimo, una nota de 8,54 para acceder a los estudios de Medicina en la UMH.

Para el representante de CCOO en el Hospital de Elda, Manuel Esteve, es "incoherente que pongan la nota más alta y plazas limitadas" en la UMH con "la demanda que hay" de médicos.

Según el portavoz de la Federación Estatal de Sanidad de CCOO, Arturo León, el "problema" tendrían que solucionarlo la Conselleria y el Ministerio de Sanidad, pues "no tiene sentido que haya una limitación en el acceso a la carrera cuando hay una necesidad tan grande de facultativos".

"De aquí a diez años se jubilarán más médicos de los que salen de las facultades", ha advertido el representante de CCOO en el Hospital de Elda, Manuel Esteve.

Para intentar solventar esa "carencia" de facultativos, sería conveniente realizar, según fuentes de la UMH, "un estudio serio de cuál es la previsión de las necesidades de médicos".

Ante la "falta" de médicos en los hospitales de la provincia de Alicante, muchos centros han contratado a profesionales extranjeros.

En este sentido, el representante de SATSE en el Hospital de Elche Carlos Lozano ha opinado que algunos facultativos extranjeros "podrán tener formación de libros, pero no han trabajado con los mismos aparatos tecnológicos" existentes en la provincia.