ANÁLISIS
JUAN R. GIL
R
esulta curioso. El PP ha sido el único partido que no ha votado en el Congreso a favor de la Ley de Igualdad. Pero su aplicación en las próximas candidaturas puede dar mucho juego precisamente en sus filas. Desde hace semanas, en Alicante corre...
ANÁLISIS
JUAN R. GIL
E
l 24 de julio de 2001 la etarra
Olaia Castresana
murió al estallar la bomba que estaba preparando en un apartamento de Torrevieja. El Ministerio del Interior no fue capaz de entender que lo que había ocurrido en la urbanización Puente...
OPINIÓN
JUSTO
MUÑOZ
Qué está ocurriendo para que los médicos, los de cabecera primero y los especialistas después, se estén echando a la calle de un tiempo acá para denunciar sus precarias condiciones de trabajo Los ciudadanos, los que están enfermos y los que gozan...
LÁPIZ Y PAPEL
JUAN
ANTONIO
BLAY
E
l 94% de las personas que abandonan su trabajo por razones estrictamente familiares son mujeres. El paro femenino es más del doble que entre los hombres. Como media, el salario de las mujeres es un 29% inferior al de los hombres que desarrollan...
DE TOROS
MIGUEL
LIZÓN
A
pesar de esas premuras de urgencias de última hora, resuelto el controvertido tema del arrendamiento de la plaza de toros de Alicante, es el tiempo en que la nueva empresa ha de darse a conocer mediante los primeros carteles que, además de...
ABIERTO POR REFORMAS
JOSÉ LUIS FERRIS
M
aría
,
Rocío
y
Rosa María
tienen trece años, son alumnas de 2º de ESO del IES Ginés Pérez Chirinos de la localidad murciana de Caravaca de la Cruz. A las tres les apasiona el periodismo, por eso trabajan en la revista «Mosaico» del...
ADOLFO
ARACIL
MARCO
Adolfo Aracil
es profesor del Instituto de Neurociencias de la UMH de Elche.
ENRIQUE
GIMÉNEZ
Enrique Giménez
es catedrático de Historia Moderna de la UA.
BERNAT
CAPÓ
Bernat Capó
es escritor.
MANUEL
ALCARAZ
RAMOS
Manuel Alcaraz Ramos
es profesor de Derecho Constitucional de la UA.
DIARIO DE UN MIRÓN
FERNANDO DELGADO
o seré yo quien le discuta al
Papa
el derecho a poner firmes a sus ministros, de modo que si el teólogo
Jon Sobrino
lo es, y
Benedicto XVI
le tapa la boca, que ellos se las arreglen.
Dios
Cristo
, sin embargo, no son propiedades...
EL BALCÓN
JUAN JOSÉ MILLÁS
U
n equipo de científicos franceses y alemanes ha logrado seguir la vida de un fotón desde su nacimiento hasta su muerte (0,13 segundos);. Durante ese tiempo, el fotón se golpeó contra las paredes de una caja de espejos donde se encontraba...
SEMANA Y MEDIA
ANDRÉS CASTAÑO
LUNES. Capilla fúnebre
U
n embajador en Madrid escribió a su monarca hace quinientos años que a los españoles nos gustaba guerrear. Ahora nos gusta «guerrearnos» y creo que hemos salido perdiendo. El sábado salió el PP a la calle. No había dos...
HORA DE LEVANTARSE
MAR ESQUEMBRE
A
la sociedad toda. En este clima enrarecido y tenso, con un debate artificial sobre cuestiones no menos artificiales y que poco aportan a la vida real, hemos de felicitarnos por la aprobación de la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de...
ARMANDO
ALBEROLA
E
l ciudadano, alejado temporalmente de su habitual medio natural, ha conseguido momentáneamente dejar de lado las constantes trifulcas parlamentarias que presiden las reuniones de la Cámara Alta y Baja y respirar una atmósfera más fresca que el...
CIPRIANO TORRES
E
sta semana estoy confundido. No sé en qué casillero meter lo que tengo que meter. Veo que el Festival de Cine de Málaga tributa un homenaje a
Sara Montiel
, pero hablan de ella en la mesa camilla de los programas donde van de un cuento a...
DE ANDAR POR CASA
MERCEDES GALLEGO
S
i las energías que el Colegio de Arquitectos de Alicante está empleando en defender la salvación de la Isleta las hubiera dirigido a otros edificios ya desaparecidos o tan deteriorados que su recuperación se presume complicada, si hubiese...
OPINIÓN
MANUEL MARCO
L
a fiesta de San José está relacionada con dos celebraciones: el Día del Padre y el Día del Seminario. Como todos los años, la Campaña del Seminario comenzó el domingo pasado, 11 de marzo y culmina el lunes, 19 de marzo, festividad de San José....
TRIBUNA
T. MARTÍNEZ BLASCO
Arquitecto y
académico
LA FONT DE LA GOTA
ANTONIO RODES JUAN
E
n el último episodio dejamos a nuestra ciudad en pleno jolgorio y celebración. Satisfecha consigo misma por haber pasado de ser una esforzada población industriosa a una elegante ciudad de servicios. Pero ya advertíamos de que esos procesos no...
LA VILA MURADA
DAVID
GARRIDO
L
a semana pasada dedicamos un monográfico al marqués de Molins, que aunque si bien no natural ilicitano, sí vinculado con la capital del Baix Vinalopó, de la que salió elegido diputado en 1846 y 1850. Hoy, sin embargo, dedicaremos nuestro...