Barcala, sobre la denuncia de Fiscalía por las obras de Séneca: "Tranquilidad absoluta. Se ha hecho todo conforme a la ley"

El alcalde resta importancia a que Anticorrupción aprecie indicios de delitos de prevaricación administrativa y urbanística en la tramitación municipal del Centro del Agua de Alicante

El PSOE recuerda que ya advirtió sobre la posible infracción y afea a los populares que no dieran explicaciones sobre lo ocurrido

El antiguo edificio de Bomberos en la plaza Séneca, objeto de la investigación.

El antiguo edificio de Bomberos en la plaza Séneca, objeto de la investigación. / ISABEL RAMÓN

Alejandro J. Fuentes

Alejandro J. Fuentes

Muy tranquilo. Así se ha mostrado este jueves el alcalde de Alicante, Luis Barcala, tras conocer la decisión de Fiscalía de llevar al juzgado las obras del Centro de Inteligencia del Agua (CIA) en la plaza Séneca. Anticorrupción entiende que existen indicios de que en la tramitación de este proyecto del gobierno municipal del PP podrían haberse cometido delitos de prevaricación administrativa y urbanística. En concreto, lo que se investiga es el proceso para dar un nuevo uso al espacio que aparece catalogado en el Plan General de Ordenación Urbana como "equipamiento docente".

"Es una decisión de Fiscalía, que tiene un plazo de seis meses para archivar o formalizar una denuncia y en este caso la ha presentado", ha señalado Barcala. Sin embargo, esta decisión ha sido recibida por el equipo de gobierno con "tranquilidad absoluta", dado que "toda la tramitación se ha ido realizando conforme a la legalidad vigente con todos los informes". En cuanto al contenido de la denuncia, el alcalde sostiene que se encuentra "a expensas de conocerlo", ya que aún no ha podido tener acceso a él, para saber "en qué se basa" la Fiscalía.

Las supuestas irregularidades fueron denunciadas el pasado mes de septiembre por el grupo municipal socialista en Anticorrupción. Las diligencias que el Ministerio Público ha llevado a cabo desde entonces junto a las conclusiones de la investigación realizada por la Agencia Valenciana Antifraude han determinado la judicialización de unos hechos que ahora será la autoridad judicial la que, de así estimarlo, se encargue de instruirlos.

Ahora, el PSOE recuerda que ya advirtió entonces al alcalde de "la presunta infracción urbanística que estaba cometiendo" al mismo tiempo que "se le exigió que diese unas explicaciones que, hasta el día de hoy, no ha ofrecido".

Transparencia

La concejala socialista Trini Amorós defiende que "nunca tendrían que haber comenzado a ejecutar los trabajos sin aprobar antes una modificación puntual del Plan General". Unos trámites que tendrían que haberse llevado a cabo, según la edil, "con luz y taquígrafos". Sin embargo, Amorós considera que "ni la transparencia ni la participación son precisamente señas de identidad del gobierno de Barcala".

.

Suscríbete para seguir leyendo