El yate de Trump junto a la patera
La hoguera de Pere Baenas hablará de refugiados y corrupción, y de libertad religiosa, política y sexual
j. hernández 09.06.2017 | 01:24
Carolinas Altas. «Llibertat» será la decimosexta Hoguera Especial con la firma de Pere Baenas en la calle Pinoso. Una obra alta, voluminosa, de diseño alicantino y acabado modernista con la que busca conquistar al jurado, a la amplia familia festera de Carolinas Altas y en general a los alicantinos. Tendrá mucha crítica, sobre la corrupción, y la política, dando el salto a la nacional y a la internacional con Trump en el ojo del huracán.
«Sabido es que Donald Trump (el presidente de los Estados Unidos) no es amigo de las libertades», afirma el artista Pere Baenas a la hora de argumentar el por qué de la inclusión de su polémica figura en un monumento que lleva por lema «Llibertat». Formará parte de su obra por lo contrario, porque la foguera, la decimosexta que plantará en el distrito, hablará de polos opuestos, y por tanto, de esclavitud, al igual que de pobreza y opulencia. En la plantà de Carolinas Altas se podrá ver a un Trump navegando en su yate frente a una patera llena de refugiados, que es como Baenas lo ve en su cabeza, idea esbozada después en el boceto y que plasmará en madera, corcho y cartón.
Y como será una hoguera de contrapuestos, la temática no podía ser más variada. En la crítica política se aleja de la puramente local para enfocar no sólo a la internacional, también a la nacional, con una escena sobre la corrupción que salpica a los partidos políticos, y en la que aparecerá el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en relación con su próxima declaración como testigo en uno de esos casos.
«La libertad es el valor que quiere reivindicar la hoguera, y más en estos tiempos que corren, donde está en entredicho con lo que está ocurriendo». Y aunque no hace ninots ni escenas sobre los ataques terroristas, el monumento es una oda a la libertad religiosa, política y sexual.
De hecho, las dos figuras principales serán dos bustos, uno de 12 metros de altura, alusivo a la raza negra, y otro de 15 metros, más elevado representando la raza blanca, «una crítica a la supremacía de ésta última que sometió a los negros como esclavos». La figura negra llevará unas alas simbolizando la libertad. Una figura de flores que abren en lo más alto como homenaje a la vida y a la libertad se convertirá en el remate. Otra de las escenas principales (la hoguera tendrá ocho) será una gran ola de mar como puente hacia la libertad, alusiva también a los refugiados que tienen que cruzar las aguas en busca de un futuro lejos de su tierra.
Así será la composición principal de un monumento que rozará los 20 metros de altura, con una base de más de veinte metros, lo que significa «una hoguera de gran envergadura». Baenas ha querido imprimir un giro al cromatismo de sus obras, para conseguir una foguera «con un colorido muy atractivo y muy decorativa». De hecho, afirma que los dos bustos principales están tratados de una manera muy realista y fogueril en cuanto a pintura y acabado, para conseguir una línea muy alicantina y modernista, afirma. Detalles que explicó a la comisión en una reciente visita al taller del maestro fallero con raíces alicantinas.
Con todo ello busca sorprender ya que la de este año será su decimosexta plantà para la comisión de Carolinas Altas, a la que ha dado siete primeros premios, varios segundos y terceros, y un cuarto, el de las Hogueras 2016, «algo que me extrañó pero hay que asumir el veredicto del jurado». La intención de Baenas es iniciar el traslado y acopio de materiales nada más iniciarse el permiso del Ayuntamiento y empezar a plantar en una plaza, como es la calle Pinoso, donde el público es exigente pero agradecido.
Junto a la Hoguera Especial de Florida Portazgo, la de Carolinas Altas será la más cara de todas las que concursen este año, con un presupuesto para el monumento de 70.000 euros.
Descuentos para el cine

Compra tus entradas con los mejores descuentos
- ABC Elx 3D
- Cinesmax 3D Petrer
- Cines Axion Playa de San Juan
Calendario laboral y escolar 2017/2018

Calendario Laboral 2018 de Alicante
Aquí tienes a tu disposición todos los días festivos en Alicante, así como el calendario escolar 2017/2018.
Lo último | Lo más leído |
- Estos son los municipios de Alicante donde se localizan las plagas de mosquitos tigre
- Vota por tu candidata favorita para Bellea del Foc 2018
- La gota fría de Canarias llega a Alicante y amenaza hoy con lluvias fuertes
- Una ciclogénesis provoca vientos de más de 100 kilómetros por hora
- Así fue el supuesto hurto de Cristina Cifuentes
- El profesor Aarón Asencio, en el top 100 mundial por sus clases «al revés»
- Una reflexión sobre ´niñatos malcriados´ se hace viral
- Aitana sufre las consecuencias del bañador de moda de este verano
- ¿Qué buscaban los profanadores?
- Estos son los alumnos de matrícula de honor de Primaria en la provincia
- Sorteo Bonoloto del miércoles 25 de abril de 2018
- Los profesores interinos piden a Marzá que negocie
- Carroll y Llull dan ventaja al Madrid ante el Panathinaikos
- Primera escuadra de las festeras de la Filà Alcodianos
- Incendio de un contenedor en el Baradello de Alcoy
- ¿Cómo detectar los parásitos en los gatos?
- Premio Álvar Fáñez para la Asociación de Vecinos del Rabal de Villena
- Despega el satélite europeo que observará la Tierra
- La Casa de las Brujas de Alicante, sede del Instituto de la Memoria Democrática
- Los colegios La Paz, Garrofers y Valverde seguirán con la jornada partida