Los cangrejos resurgen en la provincia
Se han liberado 300 ejemplares autóctonos de río en tres cauces de Alicante
jose antonio rico 13.09.2013 | 19:20Los cangrejos vuelven a poblar los ríos de la provincia. Agentes medioambientales han procedido a liberar 300 ejemplares de cangrejo autóctono de río (Austropotamobius Pallipes) en tres cauces del centro y norte de la provincia. En estas sueltas se ha podido constatar que los trabajos realizados en los últimos años han permitido recuperar esta especie en peligro de extinción y aumentar de forma significativa sus poblaciones.
Estas liberaciones por parte de agentes medioambientales se han efectuado siguiendo el Plan de Gestión para la Recuperación del Cangrejo de Rio en la Comunidad Valenciana, desarrollado por la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente. Los agentes, junto con el técnico del equipo de seguimiento de fauna, han comprobado que las sueltas que se hicieron en los años anteriores han dado sus frutos, constatando la presencia de ejemplares adultos en los tres cauces, así como de ejemplares de más de 1 año y recién nacidos, en dos de los arroyos.
Desde la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de la Comunidad destacan que con los refuerzos de este año se pretenden consolidar las cuatro poblaciones en la provincia –una de ellas en el río Vinalopó a su paso por Mariola–, donde esta especie estaba extinta desde la década de los 70 con la llegada de la Afanomicosis, hongo que fue introducido en la península Ibérica con la irrupción de los cangrejos americanos, también conocidos como cangrejos rojos (Procambarus Clarkii).
La labor de los agentes medioambientales es la de localizar aquellos cauces que por sus características, de temperatura, calidad de aguas y alimento, y por la no existencia de ejemplares de cangrejos americanos, pudieran albergar nuevas poblaciones de cangrejo. Una vez localizados se realiza en ellos una prueba de supervivencia, consistente en introducir cinco ejemplares de cangrejo dentro de una jaula con refugios y algo de comida, y mantenerla en el agua durante los meses de verano, que es cuando la peste del cangrejo suele atacar, aprovechando los periodos de muda de esta especie.
Los agentes realizan un control semanal de las mismas, anotando todas las novedades que se produzcan. Pasado este tiempo y si el ensayo ha sido positivo se propone para su repoblación. Los cangrejillos que se liberan provienen del vivero forestal de la propia Conselleria.
Situación crítica
La situación del cangrejo autóctono en la Comunidad llegó a ser muy crítica, ya que en el año 2000 sólo existían 6 poblaciones en todo el territorio. Gracias a las actuaciones de los agentes, equipo de Seguimiento de Fauna, brigadas de Biodiversidad y personal de parques naturales y voluntarios, el Plan de Gestión ha conseguido recuperar el área de distribución original de la especie, llegando a contar con 46 poblaciones en cauces y 12 poblaciones en balsas, lo que a su vez constata la buena salud y limpieza de estos ríos.
Aunque el resultado ha sido satisfactorio, advierten que no hay que bajar la guardia, ya que el principal enemigo del cangrejo de patas blancas es la presencia de los cangrejos americanos, que son portadores del hongo Afanomicosis. La llegada de este cangrejo de las marismas a las partes bajas de nuestros ríos y arroyos, con aguas más calientes, supuso que en estos tramos no se puedan volver a recuperar para el cangrejo autóctono, ya que es casi imposible eliminarlos por completo una vez se han instalado.
Más recientemente, con la llegada del cangrejo señal (Pacifastacus Lenniusculus) proveniente de la costa oeste de EE UU, y que prefiere las aguas más frías y oxigenadas y también portador del hongo, ha supuesto que aquellas zonas de cabeceras de ríos y arroyos que hasta ahora quedaban libres para poder reintroducir el cangrejo autóctono, estén en peligro ya que algunos pescadores pudieran estar moviendo estos cangrejos desde Castilla-La Mancha y Aragón.
Variedades exóticas invasoras
Desde el colectivo de agentes medioambientales insisten que el cangrejo autóctono está protegido, incluido en el Catálogo Valenciano de Especies Amenazadas como especie vulnerable (estando prohibida su recolección) y el cangrejo rojo y el cangrejo señal están catalogados como especies exóticas invasoras, por lo que está prohibida su liberación o introducción. Por ello solicitan la colaboración ciudadana en la recuperación de las poblaciones de cangrejo, y muy especialmente en estos primeros años, no recolectando ejemplares autóctonos y no liberando cangrejos exóticos.
Descuentos para el cine

Compra tus entradas con los mejores descuentos
- ABC Elx 3D
- Cinesmax 3D Petrer
- Cines Axion Playa de San Juan
Calendario laboral y escolar 2017/2018

Calendario Laboral 2018 de Alicante
Aquí tienes a tu disposición todos los días festivos en Alicante, así como el calendario escolar 2017/2018.
Lo último | Lo más leído |
- ¿Qué hacer si te pica una carabela portuguesa?
- Bandera roja en San Juan por la plaga de medusas muy venenosas
- Entra en vigor la renta valenciana de inclusión social con ayudas de más de 800 euros
- Los amigos del ingeniero de Novelda afirman que Maje lo maltrataba
- Nerea Belmonte, de fiesta en Alcoy y desaparece de Twitter
- Cómo cobrar la Renta Valenciana de Inclusión que entra en vigor hoy
- Muere un joven de Dénia aplastado por su vehículo tras salir despedido por un choque
- «Vale por una cena romántica en la caravana del amor»
- Procesan a tres responsables de Terra Natura por la muerte de una empleada a la que atacó un tigre
- De cabeza por las medusas
- El Levante enfila la salvación a costa del Athletic
- La enfermedad de la larva que se instala en el cerebro también afecta a España
- ¿Cuáles son las alternativas al Dalsy?
- Petrer se prepara para disfrutar de las "Entraetas"
- Sorteo Bonoloto del lunes 23 de abril de 2018
- El Amarión entra en la fase final de ascenso a Primera
- Torneo mixto de petanca en Rojales
- El record Guinnes de una familia de Orihuela
- Resultados del sorteo de Bonoloto del lunes 23 de abril
- Detenido el autor del tiroteo en un restaurante de EEUU